2i2quartet y Matías Picciano (bandoneón)
Nueva propuesta del cuarteto de trombones 2i2quartet junto a Matías Picciano al bandoneón.
A TODO TANGO
Tango se refiere tanto a la música como al baile, ha tenido muchos años de evolución antes de ser declarada Bien Inmaterial Cultural de la Humanidad por la UNESCO en 2009. Nació a orillas del Río de la Plata en las ciudades portuarias de Buenos Aires, Argentina y Montevideo, Uruguay, a finales de 1800. Creció gradualmente hasta llegar a ser una mezcla única de personas y tradiciones musicales que crecieron al mismo tiempo. Los inicios se gestaron con las clases urbanas más bajas, pero todo esto cambió después del comienzo del siglo XX, cuando las primeras copias de tango escrito viajaron por el Atlántico. El tango se volvió muy popular en Europa después de la Primera Guerra Mundial, especialmente en París e incluso la burguesía comenzó a bailarlo. Desde que la cultura parisina y la europea comenzasen a ser exaltadas por las clases altas en Buenos Aires, el tango comenzó a verse de un modo distinto, por lo que, un género que hasta entonces se había considerado vulgar, había sido abrazado por la población en general. El tango se afianzó entre nosotros y hoy el mundo entero lo reclama para gozar de su belleza, su tragedia y su esplendor. A Todo Tango ha nacido del “pensamiento triste que se baila” para transformarse en música total, con paisajes de calor, color y dulzura.
2i2quartet
Galardonado en el Concurso Permanente de Jóvenes Intérpretes de Juventudes Musicales de
España (2001), 2i2quartet es un grupo con una doble faceta. Por un lado, realiza conciertos y giras
en ámbito nacional e internacional cuidando al máximo su repertorio y puesta en escena. Por otro
lado, su preocupación pedagógica que se plasma en el curso que realizan todos los años y que con
el tiempo se ha convertido en las Jornadas Trombonísticas. Todo ello sin olvidar su colección de
partituras y sus trabajos discográficos Memòries (2007), 2i2 versos (2010), 15 Años (2015) y 2020
(2020).
2i2quartet cuenta con el apoyo de Stomvi y toca trombones modelo Titán.
Integrantes/Members:
Juan Carlos Matamoros, trombón alto & tenor
Álvaro Martínez Andrés, trombón alto & tenor
Francisco Juan Rodríguez “Kiko”, trombón tenor
Miguel José Martínez “Viriato”, trombón bajo
Matías Picciano
De familia de músicos, el joven y talentoso bandoneonista Matías Picciano nacido en Buenos Aires, está ligado desde la infancia al Tango Argentino y al amor por este género. Apenas cumplidos los 18 años, a mediados del año 2013, se radica en España, y desde entonces a esta parte, ya ha actuado en grandes e importantes escenarios de Argentina, Ecuador, Estonia, España, Portugal, Irlanda, Israel, Italia, Rusia, Crimea, República Checa y Francia. Ha estudiado bandoneón en el Conservatorio Argentino “Manuel de Falla” con el Maestro Rodolfo Daluisio y luego con grandes maestros como Miguel Frasca, además de estudiar armonía y composición con el Maestro Gustavo Gregorio. Participa como bandoneón solista en el mítico Teatro Real de Madrid, junto a una gran orquesta dirigida por el Maestro Edgard Ferrer, acompañando a los cantores Ariel Ardit, Miguel Poveda, Guillermo Fernández y Antonio Carmona en el espectáculo “El Abrazo del Tango y Flamenco”. Es miembro de LA PORTEÑA TANGO desde septiembre del año 2013, grupo con el que ha participado en más de 500 conciertos y grabado los discos «Buenos Aires… Cuando lejos me vi», «QUÉ ME VAN A HABLAR DE AMOR!» (100 años de Héctor Stamponi), el DVD «CÁDIZ» filmado en vivo en las noches del Castillo de Santa Catalina (Cádiz, España) y el último CD del grupo “10 Años” grabado en agosto de 2018 en el Auditorium de Palma de Mallorca. También participa como invitado en más de 10 álbumes de otros artistas.