La soprano Sofía Esparza y el pianista Rinaldo Zhok han grabado la integral de las canciones de Arrieta en Odradek Records, “Canciones para una reina”.
El conjunto de las canciones de Emilio Arrieta constituye un patrimonio extraordinario, como si cada una fuera la página de un diario sonoro que el compositor dedica a un momento o una persona importante de su vida. Es la primera vez que estas canciones se rescatan y se graban para que el mundo las pueda escuchar.
Sofía Esparza, soprano
Nacida en Pamplona en 1994, realiza sus estudios superiores de canto en el Conservatorio Superior
de Música de Navarra, culminándolos como ganadora del Premio extraordinario fin de carrera de dicho
conservatorio. Ha estudiado con grandes maestros entre los que destacan Alberto Zedda, Mariella Devia, Renato
Bruson, Giulio Zappa… Ha completado sus estudios realizando el Máster de investigación e interpretación de
Lied y canción española «Victoria de los Ángeles» en la ESMUC de Barcelona, siendo galardonada con la beca a
la excelencia «Fundación Victoria de los Ángeles». A pesar de su juventud, Sofía Esparza tiene una amplia trayectoria como soprano solista en los mejores teatros nacionales e internacionales. En el panorama lírico español ha cantado en escenarios como el Teatro de la Zarzuela de Madrid, Palau de Les Arts de Valencia, Teatro Campoamor de Oviedo, Auditori de Barcelona,
Teatro Pérez Galdós de Las Palmas de Gran Canaria, Ópera de Tenerife, Teatro Arriaga de Bilbao, Teatro Gayarre, Auditorio Principe Felipe, Auditorio Baluarte … entre otros. También ha cantado en grandes escenarios de ópera en Georgia, Tbilisi Opera and Ballet State Theatre o Italia, Teatro Comunale di Bologna, siendo protagonista de famosos títulos. Algunos de los roles solista interpretados en ópera y zarzuela en los escenarios ya mencionados son: Oscar de Un ballo in maschera, Adina de L’Elisir d’Amore (G. Donizetti), Nannetta de Falstaff (G. Verdi), Clorinda de La Cenerentola (G.Rossini), Berta de Il barbiere di Siviglia (G. Rossini), Giannetta de L’Elisir d’Amore (G. Donizetti), Anna de Nabucco (G. Verdi), Frasquita de Carmen (G. Bizet), Erste Dame de Die Zauberflöte (W.A. Mozart), Contessa di Ceprano de Rigoletto (G. Verdi), Rosa de El Rey que rabió (R.
Chapí), Inés de La mensajera (J. Gaztambide), Rosaura de Los Gavilanes (J. Guerrero), Marola de La tabernera del puerto… entre otros. Ha compartido escenario con grandes cantantes como Plácido Domingo o Anna Pirozzi. Ha trabajado con directores de orquesta como José Miguel Pérez-Sierra, Iván López-Reynoso, Miquel Ortega, Óliver Díaz, Sergio Alapont, Jordi Bernacer, Nicola Valentini, Jonathan Brandani, Lorenzo Passerini… y directores de escena como Pablo Maritano, Carlos Wagner, Renato Bonajuto, Bárbara Lluch, María Eugenia Corbacho, Alfonso Romero, Curro Carreres, Raul Vazquez, Ignacio García… Después de haber cantado en la Opera and Ballet State Theatre de Tbilisi (Georgia) debutó en la temporada 2020/2021 del Teatro Comunale di Bologna con el rol protagonista de Adina de “L’Elisir d’Amore”, teniendo una estupenda acogida por parte del público y la crítica. Asimismo, participa en numerosos recitales de música de cámara como el LIFE Victoria Festival de Barcelona o en conciertos con orquesta en todo el territorio nacional. Recientemente ha interpretado el rol principal de “La tabernera del puerto” en el Teatro de la Zarzuela y de “El Rey que rabió” (Teatro de la Zarzuela y Festival de Teatro Lírico Español de Oviedo), obteniendo elogiosas críticas. Ha sido también significativo su debut con la Orquesta y Coro de la RTVE en la ópera Carmen. Próximamente la veremos en la Ópera de Oviedo, Ópera de Tenerife, Teatro de la Zarzuela, Auditorio
Nacional, etc.
Rinaldo Zhok, pianista
Nacido en Trieste (Italia), se ha formado como solista bajo la guía de Sergio Perticaroli y Stefano Fiuzzi en la Accademia Nazionale di Santa Cecilia de Roma y la Folkwang Universität de Essen (Alemania) bajo la guía de Boris Bloch. Se ha formado como pianista en distintas formaciones de música de cámara en la Hochschule für Musik und Theater de Munich con el célebre dúo Yaara Tal & Andreas Groethuysen y en la Escuela Internacional del Trio de Trieste con Dario De Rosa, Renato Zanettovich y Enrico Bronzi. Desde 2013 es artista del sello discográfico “Odradek Records”, debutando con un CD de las paráfrasis y transcripciones de Franz Liszt sobre música de Giuseppe Verdi, y recibiendo excelentes críticas en las revistas Gramophone y BBC Music. En 2017 ha grabado el estreno discográfico de la música para piano del compositor español Jesús García Leoz. Desde el 2014 toca oficialmente en dúo con el pianista portugués Artur Pizarro con el cual ha grabado From the Bohemian Forrest & Dumky de Antonín Dvořák y la integral de la música a piano a 4 manos de Ludwig van Beethoven. Su amplio conocimiento del repertorio vocal y su ductilidad como pianista repertorista lo han convertido en un referente en la formación interpretativa de los cantantes, involucrándose también en la recuperación y divulgación de todo el repertorio vocal navarro del siglo XIX en colaboración con el Gobierno de Navarra.